verso - определение. Что такое verso
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое verso - определение


verso         
sust. masc.
1) Conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia, o solo a cadencia.
2) Empléase también en sentido general por contraposición a prosa.
3) fam. Estrofa o tirada de versos.
4) Versículo, o breve división de los capítulos de algunos libros.
5) Imprenta. Página izquierda de un libro, generalmente de numeración par. Su opuesto se llama recto. Esta denominación se suele usar en manuscritos y libros antiguos.
sust. masc.
Pieza ligera de la artillería antigua.
adj.
verso         
Sinónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
verso         
I
verso1 m. Artill. Pieza de *artillería antigua de tamaño y calibre como la mitad de los de la culebrina.
II
verso2, -a (del lat. "versus")
1 adj. y, aplicado a "folio", n. m. Se aplica a la segunda carilla o reverso de un folio: "Un recto y un verso". Vuelto. adj. Se emplea en algunas expresiones científicas, como "coseno [o seno] verso".
2 m. Serie de palabras compuestas generalmente según ciertas reglas de cadencia y medida o sólo de cadencia, de las que constituyen el lenguaje poético. *Poesía.
3 (partitivo genérico) Género literario de las obras compuestas de versos: "El verso y la prosa". En verso.
4 (inf. o pop.; sing. o pl.) *Poesía o composición en verso: "Se dedica a escribir versos. Le hizo un verso a su novia".
5 Versículo.
Verso acataléctico. Métr. Verso de la poesía grecolatina que tiene completos todos sus pies.
V. adónico [o adonio]. 1 Métr. Verso de la poesía grecolatina que consta de un dáctilo y un espondeo, y se usa generalmente en combinaciones con sáficos de tres de los cuales va precedido en la estrofa. 2 Métr. Verso de la poesía española que consta de cinco sílabas, acentuadas la primera y la cuarta.
V. alcaico. 1 Métr. Verso de la poesía grecolatina que consta de un espondeo (a veces un yambo), un yambo, una cesura y dos dáctilos. 2 Métr. Otro verso que consta de dos dáctilos y dos troqueos.
V. alejandrino. Métr. El de catorce sílabas, dividido en dos hemistiquios.
V. amebeo. Métr. Cada uno de los de igual clase que dicen, dirigiéndose unos a otros, los pastores en algunas églogas, como en la tercera de Virgilio.
V. anapéstico. Métr. Verso de la poesía griega y latina compuesto de anapestos o análogos.
V. de arte mayor. Métr. Se aplica a los que tienen más de ocho sílabas. Métr. Particularmente, el de doce sílabas.
V. de arte menor. Métr. Cualquiera de los que no tienen más de ocho sílabas. Métr. Particularmente, los de seis y ocho sílabas.
V. asclepiadeo. Métr. Nombre dado a varios tipos de verso de la poesía griega y latina; especialmente, al compuesto de un espondeo, dos coriambos y un pirriquio.
V. blanco. Métr. Verso suelto.
V. de cabo roto. Métr. El que tiene suprimidas las sílabas de la última palabra que siguen a la acentuada.
V. cataléctico. Métr. Verso de la poesía griega y latina al que le falta una sílaba al final o en el cual es imperfecto alguno de los pies.
V. dactílico. Métr. El formado por dáctilos.
V. hexámetro. V. "hexámetro".
V. hiante. Métr. Aquel en que hay hiatos.
V. leonino. Métr. Verso latino, usado en la Edad Media, cuyas sílabas finales forman consonancia con las de su primer hemistiquio.
V. libre. 1 Métr. Verso suelto. 2 Métr. El que no está sujeto a rima ni a metro fijo y determinado.
V. quebrado. Métr. El de menos de cinco sílabas (generalmente cuatro) que alterna con otros más largos.
V. de redondilla mayor. Métr. El de ocho sílabas.
V. de redondilla menor. Métr. El de seis sílabas.
V. ropálico. Métr. Verso de la poesía griega en que cada palabra tiene una sílaba más que la precedente.
V. sáfico. 1 Métr. Verso de la poesía grecolatina formado por once sílabas distribuidas en cinco pies, de los cuales, por lo general, son troqueos el primero y los dos últimos, espondeo el segundo y dáctilo el tercero. 2 Métr. Verso de la poesía española que consta de once sílabas, acentuadas la cuarta y la octava.
V. suelto. Métr. El que no rima con otro. Verso blanco, verso libre.
V. trímetro. Métr. Verso latino compuesto de tres pies o de tres dipodias, o sea, de seis pies, como el trímetro yámbico o senario.
V. trocaico. Métr. Verso latino de siete pies.
V. yámbico. Métr. Verso grecolatino formado total o parcialmente por yambos.
Versos fesceninos. Métr. Ciertos versos satíricos y *obscenos que se cantaban en la antigua Roma.
V. pareados. Métr. Conjunto de dos versos aconsonantados; como los dos últimos de la octava.
Hacer versos. Componer o escribir versos.

Википедия

Verso

El verso es una de las unidades en las que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie y superior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica y la prosa para la narrativa, los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo en general, dramático o expositivo, como en la poesía didáctica grecolatina) como de prosa lírica. Es una forma especial de expresarse, es un conjunto de palabras sujetas a medida, ritmo y cadencia.[cita requerida]

Примеры употребления для verso
1. En ese verso, treinta suena "mejor que quince", ha asegurado.
2. P. Violadores del Verso presentan disco en Barcelona.
3. P. Impartió un taller de verso. ¿Con qué rima César Antonio Molina?
4. Con su lapidario verso final -"ahora sí es el tiempo de llorar"- transmitía su furia.
5. En el re- verso, un árbol del altiplano flanqueado por llamas.